El Far West a finales de siglo XIX (1865-1895) Establecer un juego alrededor del Salvaje Oeste americano (Far West) tradicional implica una serie de atributos: caballos, vaqueros, tiroteos, tabernas, bandidos y un ambiente general de anarquía. Los jugadores que caigan en el próximo título de Rockstar Red Dead Redemption 2 sin duda estarán sujetos a […]
Archivo de 2018
Los naufragios en la Edad Media
Cuando los marineros se embarcaban hacia el océano, uno de sus mayores temores era ser víctima de un naufragio. Innumerables relatos nos cuentan cómo los barcos sucumbieron al mar y cuán peligrosos podían ser los océanos para los pescadores y marineros. Una de estas historias proviene del siglo X… El comercio entre Oriente Medio y […]
Exposición Mares Fortificados en el Museo del Canal – Edición de la Universidad de Sevilla
La exposición Durante los pasados meses de Mayo y Julio de 2018 se ha mostrado una exposición temporal en Panamá sobre las fortificaciones en el Caribe hispano bajo el nombre de «Mares Fortificados». Debo agradecer al profesor Pedro Luengo de la Universidad de Sevilla el envío del catálogo de la exposición «Mares Fortificados», sobre el […]
José de Acosta (1540-1600). Un naturalista en el Nuevo Mundo.
El ensayo escrito por el profesor Cañizares sobre José de Acosta (1540-1600): José de Acosta, a Spanish Jesuit-Protestant Author: Print Culture, Contingency, and Deliverate Silence in the Making of the Canon investiga cómo la cultura protestante influyó a las reglas de la congregación del orden jesuita. Acosta fue una figura extraordinariamente compleja que escribió tratados […]
Los mapas de Cabot
Cuando Cristóbal Colón en 1492 descubrió las Américas, iniciando la Era de los Descubrimientos, abrió el camino para las naciones europeas en su carrera para colonizar el Nuevo Mundo. Cabot no fue el primer hombre en poner un pie en América del Norte: millones de nativos americanos se habían encargado de eso anteriormente. Tampoco fue el […]